ITIL
¿Qué es ITIL?
Desarrollada a finales de 1980, la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (ITIL®) se ha convertido en el estándar mundial de de factor en la Gestión de Servicios Informáticos. Iniciado como una guía para el gobierno , la estructura base ha demostrado ser útil para las organizaciones en todos los sectores a través de su adopción por innumerables compañías como base para consulta, educación y soporte de herramientas de software. Hoy, ITIL® es conocido y utilizado mundialmente. Pertenece a la OGC, pero es de libre utilización.ITIL® fue desarrollada al reconocer que las organizaciones dependen cada vez más de la Informática para alcanzar sus objetivos corporativos. Esta dependencia en aumento ha dado como resultado una necesidad creciente de servicios informáticos de calidad que se correspondan con los objetivos del negocio, y que satisfagan los requisitos y las expectativas del cliente. A través de los años, el énfasis pasó de estar sobre el desarrollo de las aplicaciones TI a la gestión de servicios TI. La aplicación TI (a veces nombrada como un sistema de información) sólo contribuye a realizar los objetivos corporativos si el sistema está a disposición de los usuarios y, en caso de fallos o modificaciones necesarias, es soportado por los procesos de mantenimiento y operaciones.A lo largo de todo el ciclo de los productos TI, la fase de operaciones alcanza cerca del 70-80% del total del tiempo y del coste, y el resto se invierte en el desarrollo del producto (u obtención). De esta manera, los procesos eficaces y eficientes de la Gestión de Servicios TI se convierten en esenciales para el éxito de los departamentos de TI. Esto se aplica a cualquier tipo de organización, grande o pequeña, pública o privada, con servicios TI centralizados o descentralizados, con servicios TI internos o suministrados por terceros. En todos los casos, el servicio debe ser fiable, consistente, de alta calidad, y de coste aceptable.
ITIL esta dividido en 10 procesos, mismos que están divididos en 5 procesos operacionales (libro azul) y 5 tácticos (libro rojo), además de incluirse dentro de los procesos operacionales una función que es la de service desk.Libro azul• Incident management• Problem management• Configuration management• Change management• Release management• Función de service deskLibro rojo• Service Level management• Financial management for IT service• Availability management• Capacity management• IT service continuity management• Security managementLas ventajas de ITIL para los clientes y usuarios• Mejora la comunicación con los clientes y usuarios finales a través de los diversos puntos de contacto acordados.• Los servicios se detallan en lenguaje del cliente y con más detalles.• Se maneja mejor la calidad y los costos de los servicios.• La entrega de servicios se enfoca mas al cliente, mejorando con ello la calidad de los mismos y relación entre el cliente y el departamento de IT.• Una mayor flexibilidad y adaptabilidad de los servicios.Ventajas de ITIL para TI• La organización TI desarrolla una estructura más clara, se vuelve más eficaz, y se centra más en los objetivos de la organización.• La administración tiene un mayor control, se estandarizan e identifican los procedimientos, y los cambios resultan más fáciles de manejar.• La estructura de procesos en IT proporciona un marco para concretar de manera mas adecuada los servicios de outsourcing.• A través de las mejores prácticas de ITIL se apoya al cambio en la cultura de TI y su orientación hacia el servicio, y se facilita la introducción de un sistema de administración de calidad.• ITIL proporciona un marco de referencia uniforme para la comunicación interna y con proveedores.Desventajas• Tiempo y esfuerzo necesario para su implementación.• Que no de se de el cambio en la cultura de las área involucradas.• Que no se vea reflejada una mejora, por falta de entendimiento sobre procesos, indicadores y como pueden ser controlados.• Que el personal no se involucre y se comprometa.• La mejora del servicio y la reducción de costos puede no ser visible.• Que la inversión en herramientas de soporte sea escasa. Los procesos podrán parecer inútiles y no se alcancen las mejoras en los servicios.
buena informacion, muy completa
ResponderEliminargracias carlos espero que t aya servido
Eliminarexcelente informacion :D
ResponderEliminarmuchas gracias yanet
EliminarMUY EXPLICITA TU INFORMACIÓN
ResponderEliminargracias dulce espero que te haya servido
Eliminares muy buena tu información :D
ResponderEliminargracias fer espero que te haya servido la información
Eliminarbuena informacion
ResponderEliminargracias muchas dianita
Eliminarmuy buena informacion ahora se lo que es y para que sirve... :)
ResponderEliminargracias min
Eliminarbuena información xD
ResponderEliminarInformación buena y completa. Muy resumida y correcta.
ResponderEliminarbuena informacion
ResponderEliminarmuy buena tu información.....
ResponderEliminar